![]() |
Correo | ![]() |
Contáctanos:(044)-603501 | |||
HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES a VIERNES: 8:00 a.m. a 1:15 p.m. 2:00 p.m. a 4:30 p.m. |
MUNICIPALIDAD DE LA ESPERANZA IMPLEMENTARÁ MÁS DE 250 CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN SU DISTRITO
Estos equipos forman parte de un proyecto integral de seguridad ciudadana, que se hará efectivo con un presupuesto que supera los 10 millones de soles.
En la presencia de diversas autoridades de la región La Libertad, el burgomaestre esperancino, Martín Namay Valderrama, realizó la presentación oficial del proyecto: “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el distrito de La Esperanza”, una obra que permitirá la instalación de más de 250 cámaras de videovigilancia, instaladas en toda la amplitud de la comuna esperancina.
Durante la cita, el alcalde esperancino brindó detalles del proyecto, que está a pocos días de iniciar su implementación:
“Este proyecto consta de más de 250 cámaras de videovigilancia con fibra óptima de última generación, 4 autos y 6 camionetas 4 x 4 para patrullaje totalmente equipados, radios de comunicación y muchos implementos más. La ejecución de la primera etapa inicia la siguiente semana. La delincuencia ya no la tendrá fácil. Estoy seguro que los índices de robos, asaltos y violencia van a reducirse con todo este equipo. Vamos a dividir al distrito en 20 sectores y todos estarán vigilados las 24 horas del día. Falta muy poco para concretar el proyecto más importante en toda la historia de La Esperanza.”, afirmó Namay Valderrama.
Este plan de seguridad ciudadana fue posible gracias un convenio presupuestal tripartito, donde la Municipalidad local puso el 20 %, el Gobierno Regional el 30 % y el Gobierno Central 50 %. Se espera que en 5 meses la obra esté terminada y lista para disminuir los índices de delincuencia en el distrito esperancino, que cuenta con más 200 mil habitantes.
La exposición se realizó ante la presencia del vicegobernador regional, Ever Cadenillas; el jefe de la Macro Región Policial, General PNP Carlos Céspedes, los consejeros regionales Teresita Bravo y David Calderón; la subprefecta distrital, Nadir Esquivel, los comisarios de Bellavista y Wichanzao, entre otras autoridades locales.
Fecha: 02/06/2021